Los tratamientos oncológicos, como la radioterapia y la quimioterapia, pueden alterar el estado y la salud de la piel. Los cambios más frecuentes son enrojecimiento, sarpullido, sequedad, descamación y comezón.
¿Por qué se producen estos cambios en la piel?
Los tratamientos oncológicos alteran la función barrera de la piel y del sistema de defensa de nuestra piel. La piel de un paciente oncológico es muy sensible por la propia toxicidad directa de los tratamientos, que resecan y pueden producir alteraciones cutáneas. La línea oncólogica de Maria D’uol es una gama de productos especialmente formulados para tratar y proteger la piel en estos momentos. Puedes ver todos los productos aquí
Cambios comunes en la piel durante los tratamientos oncológicos
- Enrojecimiento de la piel
- Picazón en la piel
- Sequedad, exfoliación
- Ardor, escozor u hormigueo
- Sarpullido o protuberancias como del acné
- Grietas o heridas en la piel
- Cambios en el color de piel
- Ampollas o descamación
- Piel fina y frágil
- Cambios en las uñas
- Sensibilidad al sol
- Cicatrización lenta
- Pérdida del cabello
Efectos secundarios de la radioterapia en la piel
Durante los tratamientos de radioterapia la piel puede enrojecerse, resecarse, decolorarse o tener comezón. También puede descamarse o que aparezcan ampollas. Se puede producir la pérdida de cabello en el área tratada.
Por lo general, los efectos secundarios de la radiación en la piel aparecen durante las primeras semanas de tratamiento y mejoran después de que termina la radioterapia. Sin embargo, la piel tratada con radiación será más sensible al sol tanto durante como después del tratamiento. En la tabla de abajo te dejo algunas recomendaciones de tratamientos
Efectos secundarios de la quimioterapia en la piel
La quimioterapia ataca las células de rápido crecimiento, aunque también puede dañar otros tipos de células como las células de la piel. Entre los cambios comunes en la piel durante la quimioterapia se incluyen sarpullido, enrojecimiento, comezón y piel seca. La quimioterapia también puede provocar fotosensibilidad, lo que causa mayor sensibilidad de la piel al sol y aumento del riesgo de quemaduras solares graves. Por esto es muy recomendable utilizar fotoprotector con un SPF 50 especial para pieles sensibles.
Cuidados de la piel
Es tu piel, es tu decisión. ¡Cuídala!
Vicen Díaz