Hace unas semanas tuve una conversación muy agradable con mi dermatóloga, hablamos sobre los poros de la piel. Mi pregunta era muy sencilla: “¿Se pueden cerrar los poros abiertos?”
Y su respuesta fue rotunda:” No, pero…”
Hoy hablaremos justo de este «pero» que deja una ventana abierta al problema que preocupa a muchas mujeres y hombres.
Es cierto que los poros abiertos no se pueden cerrar, pero si es posible que recuperen su tamaño original, su tamaño original puede ser grande o pequeño, independientemente de tus deseos.
El tamaño del poro en la piel viene determinado por tu genética, sexo, edad, exposición a la radiación solar, uso de cosméticos no adecuados, acné y por el acumulo de sebo dentro de ellos. Siendo el acumulo de sebo el factor que tiene más peso.
¿Qué es el poro?
El poro es el orificio por donde el folículo piloso y la glándula sebácea se abren a la piel. El tamaño del poro es diferente según el tipo de piel tipo de cada persona.
La edad es uno de los factores que más influye en su tamaño, pues con la edad la piel pierde elasticidad y la capacidad de mantener el tamaño del poro.
El sexo es otro de los factores que influyen en el tamaño de los poros. En las mujeres los ciclos hormonales juegan un gran papel. También es cierto que los hombres también tienen más tendencia a tener el poro más grande, debido a que su capacidad hormonal provoca una producción de grasa extra.
La solución para lucir una piel bonita esta en la limpieza profunda de nuestra piel. Porque cuando el poro está limpio, ópticamente se ve mas pequeño.
Cómo debe ser la limpieza facial para mantener poro con su tamaño natural
En este caso se recomienda realizar un peeling, que nos ayudará a regenerar la piel, y según la necesidad de la piel se incluirá en la rutina la exfoliación cada semana o cada 15 días, en este caso siempre recomiendo consultar con tu especialista de confianza, porque no debemos abusar de la exfoliación en casa.
También es muy recomendable incluir en nuestra rutina mascarillas faciales. Este tipo de mascarillas, por ejemplo, Biofango de Grande Nature o la mascarilla Thálassa de alginato.
Porque son tan recomendables las mascarillas
Por un lado, gracias al efecto de obstrucción que producen en la piel, que favorece la absorción de los principios activos que contienen. De hecho, la oclusión es un mecanismo para favorecer la absorción percutánea de medicamentos que los dermatólogos utilizan mucho en tratamientos con medicamentos tópicos como corticoides, anestésicos, analgésicos.
La segunda razón es que permiten una limpieza más exhaustiva del poro.
Otro aliado es la aplicación de una crema que nos ayude a que el poro ópticamente parezca mas pequeño. En este caso recomiendo cremas con ácido retinoico (retinol) o aquellas cremas que poseen Alfahidroxiácidos (AHA). Los AHA es una familia de ingredientes activos que se utilizan a menudo en productos destinados a la exfoliación. Además poseen propiedades antienvejecimiento.
En este grupo incluimos el ácido glicólico. Muy eficaz para reducir arrugas, líneas de expresión, estrías, cicatrices, acné e imperfecciones de la piel, como melasmas, o manchas solares.
Y lo más importante para mantener el poro de la piel limpio, la correcta protección solar.
Es tu piel, ¡cuídala!
Vicen Díaz